Actores

SANDRA ESCACENA PROTAGONIZA “VERÓNICA” DEL DIRECTOR PACO PLAZA

La nueva película de Paco Plaza, ‘Verónica’, se estrenará en España el 25 de agosto de la mano de Sony Pictures Releasing España, ha informado la empresa en un comunicado.

Con un equipo artístico encabezado por los debutantes Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer e Iván Chavero, la película ha sido producida por Apache Films & Expediente La Película, con el apoyo del ICAA y la participación de RTVE.

Completan el reparto de esta historia de terror inspirada en sucesos reales, Ana Torrent, Sonia Almarcha, Maru Valdivielso y Leticia Dolera.

Ambientada en el Madrid de los años 90, tras hacer una Ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia.

Esta película está inspirada en aterradores archivos policiales nunca resueltos, y llega después de las producciones ‘[REC]’, ‘[REC]2’ y ‘[REC]3Génesis’.

Read more →

PEPA ANIORTE COMIENZA EL RODAJE DE “KABUL: SERVIR Y PROTEGER” LA NUEVA SERIE DIARIA PARA TVE

TVE acaba de comenzar el rodaje de Servir y proteger una nueva serie policiaca que se estrenará próximamente en las tardes de La 1 y tiene como protagonistas a dos mujeres. La ficción abordará el día a día de una comisaría de barrio. Los casos que se investigarán no dejan de ser cruciales para las vidas de los afectados, lo que permitirá poner el foco en conflictos de carácter social. Además, mostrarán el lado más humano de los policías, sus emociones y sentimientos ante los casos y con las personas que se encuentran en su resolución, y mostrar cómo afecta cada caso a la vida del barrio.

Según su director, Rubén Torrejón, «Servir y proteger» quiere mostrar que se puede hacer una serie de género sin perder de vista el melodrama. «Lo consideramos un melodrama policíaco, y sobre esa idea vamos a trabajar; con la base del género policíaco, pero muy apoyado en las emociones y las relaciones entre los personajes», apunta.

La serie arranca con la llegada de la inspectora Alicia Ocaña (Andrea del Río) a la comisaría del barrio. Recién salida de la Academia de Policía, la inspectora jefe Claudia Miralles (Luisa Martín), le asignará a Rober Batista (Juanjo Ballesta) como compañero de patrulla. Alicia y Rober chocarán al principio pero pronto se darán cuenta de que forman una estupenda pareja. Además, Alicia ha perdido a su madre en un accidente de coche. Poco a poco irá descubriendo las claves de lo ocurrido en un misterio del pasado que tendrá consecuencias en su presente y futuro.

El reparto será muy coral. En la comisaría, también estará el comisario Emilio Bremón (Juanjo Artero); el veterano policía Elías Guevara (Fernando Guillén); y la agente Lola Ramón (Elisa Mouliaá). Sergio Mayoral (Nicolás Coronado) será un joven abogado trabajando en Ocaña Abogados, el bufete del padre de Alicia (Aníbal Soto); María López (Pepa Aniorte) regenta el bar pegado a la comisaría, ayudada por Salima (Mina El Hammani); Antonio Torres (Roberto Álvarez) será el esposo de Claudia, médico de familia en el Centro de Salud cercano; y Olga (Denisse Peña) será la hija adoptada de ambos.

Martín Díez (Miguel Hermoso) es un periodista encargado de sucesos; Fernando Quintero (Eduardo Velasco) es dueño de una empresa de transportes muy conocida en el barrio; Máximo Fernández (Miguel Ortiz) regenta el gimnasio cercano y Sandra Martín da vida a su hija Paty.

Completan el reparto la inspectora Montserrat Ibarra (Susanna Bequer); la policía Nacha Aguirre (Silvia Sanabria); Laura Escalada (Nausicaa Bonin) responsable de delitos informáticos; Jairo Batista (Emilio Palacios) hermano pequeño de Rober; Eugenio Oliver (Mariano Estudillo) que trabaja en una ONG del barrio; y Espe Beltrán (Mamen Camacho), encargada de la atención al ciudadano en la comisaría.

Read more →

ÁLVARO MORTE Y JAIME LORENTE PROTAGONISTAS DE “LA CASA DE PAPEL”

Álvaro Morte protagonizara ‘La Casa de papel’ junto a Jaime Lorente ambos se  pondrán en la piel de dos secuestradores que asaltan la Fábrica de la Moneda y Timbre para imprimir billetes a su antojo.

Álvaro Morte será el protagonista de ‘La casa de papel’
Álvaro Morte y Jaime Lorente compartirán cartel con  Úrsula Corberó (‘La Embajada’) y Alba Flores (‘Vis a vis’),  Paco Tous (‘Los hombres de Paco’) y Miguel Herrán, ganador del Goya al Mejor Actor Revelación en la pasada edición de los galardones por ‘A cambio de nada’, Pedro Alonso (‘La Embajada’, ‘Bajo Sospecha’, ‘Gran Hotel’),  Kiti Mánver (‘Velvet’, ‘Seis Hermanas’) y Enrique Arce (‘El tiempo entre costuras’).
Representarán a los ladrones, rehenes y policías entre los que se irán desarrollando lazos de amor y amistad.
Jaime Lorente será uno de los secuestradores de la Casa de Moneda y Timbre

La casa de papel es un thriller policiaco que ocuparía una única temporada en la cadena, siguiendo la estela de otros proyectos de ficción actuales de Atresmedia como Apaches, todavía sin fecha de estreno, o La catedral del mar, ahora en fase de grabación por numerosos territorios de España.

Álex Pina, responsable de ‘Vis a vis’, ‘El Barco’, ‘Los Hombres de Paco’ y ‘Los Serrano’ está al frente de este proyecto que se pondrá en marcha en breve.

Read more →

JAVIER GUTIÉRREZ ES EL INQUISIDOR TORQUEMADA EN ASSASSIN´S CREED

Assassin’s Creed es uno de los mayores fenómenos de la actual industria del videojuego. Editados por Ubisoft desde 2007, la saga se ha convertido en una de las que más fans han arrastrado en los últimos 10 años. Por eso era de esperar que su historia acabase traspasando los mandos para instalarse en las carteleras, un paso que llega transformado en una película que no busca atrapar sólo a los seguidores del videojuego sino también conquistar a un público ávido de nuevas historias. La respuesta llega a los cines el 23 de diciembre, convirtiéndose en una de las películas taquilleras más esperadas de esta Navidad.

Para ello, Ubisoft y 20th Century Fox han contado con un reparto estelar en el que Michael Fassbender y Marion Cotillard encabezan la película dirigida por Justin Kurzel, conocido por Snowtown y Macbeth. El actor germanoirlandés interpreta a Cal Lynch, un recluso que recibe una segunda oportunidad por parte de una misteriosa empresa que cuenta con una tecnología revolucionaria con la que es capaz de acceder a recuerdos genéticos de Lynch a través de su ADN. Así descubrirá a su antepasado Aguilar de Nerja, un incansable guerrero que forma parte de la sociedad secreta de los Assassins, hombres y mujeres que luchan para proteger el libre albedrío en su lucha eterna contra los caballeros templarios.

REPARTO ESPAÑOL

Lo que podría presentarse como una película de ciencia ficción al uso o incluso una adaptación más de las que pululan a menudo entre los mundos del cine y del videojuego toma un cariz interesante cuando la acción sitúa a sus personajes en la sangrienta España del siglo XV. Lynch, bajo los recuerdos de su antepasado, deberá hacer frente a la temible Inquisición en una Sevilla rodeada de oscurantismo. “Es una de las épocas más conocidas y terroríficas de nuestro país y de las más sanguinarias”. El que habla es Javier Gutiérrez, uno de los rostros conocidos de nuestro cine que han trabajado en Assassin’s Creed.

El ganador de un Goya por La isla mínima interpreta a Tomás de Torquemada, el gran enemigo de Fassbender en la cinta y uno de los personajes más terroríficos de nuestra historia. “Es un representante de Dios en la Tierra. Como actor, y supongo que también el espíritu del director, era el de huir de un villano de cartón piedra, no representar lo que todos conocemos del personaje de Torquemada, tratar de huir del estereotipo”, comenta Gutiérrez durante un avance de la película en Sevilla. A su lado se encuentra Hovik Keuchkerian, que en el filme interpreta al salvaje Ojeda, lugarteniente y brazo armado del clérigo en su lucha contra los asesinos de Aguilar de Nerja. “Creo que tanto Javi como yo coincidimos en ese punto de considerar que Ojeda estaba haciendo una labor divina, no piensa que está haciendo nada malo ni mezquino; los equivocados son los otros y como no lo aceptan pues se los trilla, los despedaza… ¿no estás conmigo? pues estás contra mí”, comenta el actor y exboxeador.

BUSCANDO LA CREDIBILIDAD

Que Gutiérrez, Keucherian o Carlos Bardem aparezcan en el filme no es casualidad. Se trata de la obsesión de Justin Kurzel de convertir una historia salida del videojuego en un filme lo más creíble posible. Por ello tomó la decisión de proyectar en castellano parte de la película, situando la acción en una Sevilla en la que la Giralda sirve como escenario de uno de los sellos de la saga: el salto de fe. “No es lo mismo ver un videojuego que verlo en pantalla, con seres reales y no está de más recordar que fuimos muy sanguinarios en nombre de algo que se llamaba religión”, explica Gutiérrez sobre la importancia de trasladar el mundo de Assassin’s Creed a la pantalla.

Ambos actores se han sumergido durante meses en el ambiente de una superproducción, algo que no ha influido a la hora de realizar un trabajo interpretativo a la altura en el que les ha tocado recrear un episodio tan importante como oscuro de nuestra historia. “Los actores jugamos y esto forma parte de un juego. Te conviertes en un niño. Que te vistan de una forma tan real, que haya mil extras, que tengas de fondo el mar y que mires donde mires aparece un decorado natural en el que podrías estar perfectamente en la época hace que lo sientas como un niño en un juego”, comenta el actor asturiano, que confiesa que se dio cuenta del lugar en el que estaba viendo el resultado: “Te das cuenta del ruido mediático y también del juguete en el que estás envuelto. Cuando estaba allí, en mi caso, no quería pensar demasiado en el embolado en el que estaba metido”.
Read more →

PRESENTACIÓN DE LA MINISERIE “LO QUE ESCONDÍAN SUS OJOS”

Las instalaciones de Mediaset se han vestido de gala para presentar una de sus nuevas ficciones, la miniserie histórica ‘Lo que escondían sus ojos’.

Dentro de este elenco aparece Javier Gutiérrez, quién interpretará a Francisco Franco. “La voz de Franco fue un reto. Queríamos huir de la caricatura. Ha habido grandes actores que ya lo han hecho y era difícil. Ayudaba mucho el guión, había una trama casi shakesperiana”.

En una compleja época de la Historia de España, en la que el fin de la Guerra Civil y el inicio de la II Guerra Mundial situaron al país en una encrucijada, un ministro y una aristócrata protagonizaron el mayor escándalo de la posguerra. El Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Franco y arquitecto del Movimiento Nacional, Ramón Serrano Súñer, y la marquesa de Llanzol, una fascinante mujer avanzada a su tiempo, se vieron inmersos en un apasionado romance que causó gran revuelo entre los exclusivos círculos sociales de la época aunque no llegó a transcender a la opinión pública.

Este amor clandestino constituye el eje argumental de ‘Lo que escondían sus ojos’, miniserie de cuatro entregas que emitirá Telecinco, protagonizada por Blanca Suárez y Rubén Cortada. Basada en la novela homónima de Nieves Herrero y producida en colaboración con MOD (‘Niños robados’).

La ficción reúne en su elenco a destacados intérpretes como Emilio Gutiérrez Caba, Javier Gutiérrez, Pepa Aniorte, Antonio Pagudo, Loreto Mauleón, Charlotte Vega, Javier Rey, David Solans, Cristina de Inza, Pepa Rus, Aïda Ballmann, Carolina Meijer, Carlos Santos, Ricardo de Barreiro, Víctor Clavijo, Verónika Moral, Belinda Washington y Ben Temple. Espionaje, romance y thriller político conviven en las tramas de esta miniserie dirigida por Salvador Calvo (‘Los nuestros’), escrita por Helena Medina (‘Niños robados’) y en la que se dan cita personajes históricos y ficticios.

Read more →

MARIO MARTÍN COMIENZA LOS ENSAYOS DE LA OBRA “ELOÍSA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO”

El  actor Mario Martín comienza los ensayos de la obra teatral “Eloísa está debajo de un almendro”, compaginara los ensayos con la grabación de los capitulos de “El secreto de puente viejo” donde Mario interpreta desde la primera temporada el personaje de Don Anselmo.

La obra cuenta las peripecias de Fernando y su prometida, Mariana, así como de sus respectivas y un tanto chifladas familias, al verse envueltos en el misterio de la desaparición, años atrás, de Eloísa, una mujer que tenía un sospechoso parecido físico con Mariana.

Es una comedia entretenida y divertida.

Eloísa está debajo de un almendro es la cumbre del humor y del teatro de Enrique Jardiel Poncela.

La obra se estrenó en el teatro de la Comedia de Madrid, el 24 de mayo de 1940.

Dirección – Mariano de Paco Serrano

Versión y Dramaturgia – Ramón Paso

Dirección de Arte – Felype de Lima

Reparto :  Mario Martín, David Roca, Fermí Herrero, Fernando Huesca, Cristina Gallego, Ana Azorín, Soledad Mallol, Jorge Machín, y Carlos Seguí.

Una Producción de: GG Producción y Distribución Escénica, Saga Producciones, María Diaz, Amaia Latorre y Javier Hervás

Read more →

JAVIER GUTIÉRREZ, ADELFA CALVO Y ADRIANA PAZ RUEDAN EN SEVILLA “EL AUTOR” DE MANUEL MARTIN CUENCA

El director y guionista Manuel Martín Cuenca (Almería, 1964) adaptará el primer libro del escritor Javier Cercas, ‘El móvil’, en su nueva película, que rodará en Sevilla durante siete semanas a partir del miércoles 21 de septiembre. Javier Gutiérrez (‘La isla mínima’, ‘El desconocido’), María León (‘La voz dormida’, ‘Cuerpo de élite’), Antonio de la Torre (‘Grupo 7’, ‘Caníbal’) y Adelfa Calvo (‘La voz dormida’, ‘La isla mínima’) figuran en el elenco del filme, que también contará con los intérpretes mexicanos Adriana Paz (‘La Tirisia’) y Tenoch Huerta (‘Güeros’).

“Tengo un reparto de lujo, con muchas ganas de trabajar”, confiesa en conversación telefónica con LA VOZ el autor de títulos como ‘La flaqueza del bolchevique’ y ‘Malas temporadas’ en sus primeras declaraciones tras conocerse el proyecto.

‘El móvil’ cuenta la historia de Álvaro (Javier Gutiérrez), que tras separarse de su mujer, una escritora superventas llamada Amanda (María León) decide cumplir su sueño: escribir una gran novela. Algo para lo que es incapaz, por no poseer talento y carecer de imaginación, hasta que descubra que la ficción puede escribirse siguiendo los dictados de la realidad.

“Como todas mis películas será un drama con toques de thriller. Sigo por el camino que emprendí con ‘Caníbal’, tiene ese mismo sello,  a lo que ahora se suma un cierto tono irónico”, detalla Martín Cuenca, responsable de la adaptación junto a su guionista habitual, Alejandro Hernández.

Tras ‘La mitad de Óscar’, rodada íntegramente en localizaciones de Almería, y ‘Caníbal’, filmada en Granada, el cineasta ha vuelto a elegir una provincia andaluza para trabajar. “La novela transcurre en un lugar impersonal, quizás Madrid, pero cuando la leí pensé en Sevilla como un escenario perfecto para ambientar la historia: por su naturaleza, por su belleza, por la gente que rodea la ciudad… Además, continúo con esta especie de exploración de Andalucía, de regreso para buscar mis raíces y contar historias desde aquí”.

De hecho, lleva meses residiendo en la capital hispalense para buscar localizaciones y escribir las últimas versiones del guion.

Sevilla estaba en su cabeza desde que leyó ‘El móvil’ (novela corta homónima del autor de ‘Soldados de Salamina’ que primero dio nombre a una colección de cinco relatos y luego se publicó con entidad propia) al igual que tenía claro quién debería tener los rasgos de ese escritor primerizo. “Desde que comenzamos a escribir el guion pensé en Javier Gutiérrez. Pero no le dijimos nada ni cuando compramos los derechos, sólo se lo ofrecimos cuando ya teníamos financiación y una versión presentable”, recuerda Martín Cuenca.

La búsqueda de intérpretes para encarnar a dos personajes inmigrantes llevó al almeriense hasta “dos magníficos actores” de México que conocía y admiraba gracias a dos filmes: Adriana Paz, que había visto en ‘La Tirisia’, filme que le dio un premio Ariel, y Tenoch Huerta, de ‘Güeros’, con el que optó a este premio.

Gracias a ellos llegó Mónica Lozano, conocida productora mexicana que ha trabajado tanto en cine de autor (‘Amores perros’) como en títulos comerciales (‘No se admiten devoluciones’). “Quiso leer el guion y después se incorporó a la película”, señala el director.

El proyecto de ‘El móvil’ se ha desarrollado gracias al soporte de la Junta de Andalucía, ICAA, TVE, Canal Sur y Filmax (distribuidora en España y agente de ventas internacional).

Read more →

“MENÚ” CORTOMETRAJE PROTAGONIZADO POR JORDI COLL

MENÚ es una historia compleja, con cierto misterio y llena de matices jugamos con los géneros cinematográficos con un solo fin… captar tu atención, sorprenderte y que disfrutes de una película comprimida (lo que algunos denominan “cortometraje”)

El reparto esta compuesto por:

.Jordi Coll (“El Secreto de Puente Viejo”, ” El Ministerio del Tiempo”, rodando “Acacias 38” en la actualidad)

.Andrea Dueso (“El Secreto de Puente Viejo”, “Ciega a Citas”

.Lola Moltó (“Hospital Central”, “L´Alqueria Blanca”)

.Josep Manuel Casany “L´Alqueria Blanca”, “El Comisario”)

.Enrique Juezas (“L´Alqueria Blanca”)

Read more →

JORDI COLL SE INCORPORA AL REPARTO DE “ACACIAS 38”

Jordi Coll se incorpora al reparto de la serie “Acacias 38” del grupo Boomerang TV.

Jordi Coll será el protagonista de una apasionada historia de amor que, sin duda, encandilará a los espectadores de la serie que diariamente emite La 1 de Televisión Española, a las 16:25 horas, y que triunfa también en Italia.

El actor dará vida a Simón Gayarre, un joven responsable, sumamente educado y reservado. Durante los últimos años ha servido a diversas familias de la aristocracia, lo que le ha permitido conocer mundo, aprender idiomas y convertirse en un excelente mayordomo.

Marcado por su pasado

El personaje de Jordi Coll llegará a Acacias para trabajar en la casa del coronel Arturo Valverde y de su caprichosa hija Elvira. Pero detrás de su llegada hay algo más, y es que al parecer Simón no eligió por casualidad este barrio madrileño. Simón Gayarre llegará a Acacias buscando algo relacionado con su pasado. ¿Trastocará este encuentro sus planes iniciales de encontrar en Acacias respuestas a su pasado?

Jordi Coll estudió comedia musical y danza, pero también estudió teatro en el Collegi del Teatre. Su primera experiencia en televisión fue en la serie ‘Infiels’ de TV3. Entre 2012 y 2015 trabajó en ‘El secreto de Puente Viejo’ interpretando al Padre Gonzalo Valbuena, uno de los protagonistas de la serie. Además se le conoce en varios trabajos de musicales como ‘Hair’, ‘Fama’ y ‘Grease’ (2011). Ha rodado una película dirigida por Rubén Dos Santos titulada ‘Pasión Criminal’, es uno de los personajes de la serie ‘El Incidente’ (pendiente de emisión) y en 2015 participó en la serie ‘El ministerio del tiempo’ interpretando el personaje del cineasta Luis Buñuel de joven.

‘Acacias 38’ se estrenó en abril de 2015 y recientemente el Consejo de Administración de RTVE decidió renovar la serie por 200 capítulos más, lo que garantiza la permanencia en parrilla de la serie prácticamente un año entero. La media de las 355 emisiones que se han emitido de ‘Acacias 38’ es en estos momentos de un 8,5% con casi un millón de seguidores (982.000).

El récord histórico de la ficción de sobremesa de La 1 se sitúa en 1.289.000 espectadores, mientras que el share más alto hasta el momento se registró el 24 de noviembre de 2015 y fue de un 10,7% (1.289.000). Solo un capítulo ha reunido un mayor número de seguidores, el día de su estreno (15/04/2015), y fue porque la serie se emitió en la franja de prime time (1.586.000 y 8,0%).

En Italia, al igual que ‘El secreto de Puente Viejo’, ‘Acacias 38’ goza también de un amplio respaldo de la audiencia. Estrenada por Canale 5 en junio del pasado año y bajo el título de ‘Una Vita’, la ficción diaria registra cada día unos magníficos resultados, con cerca de 2,5 millones de seguidores. Su máximo en espectadores es de 3.168.000 (03/03/2016) y su máximo de share es de un 20,8% (01/06/2016).

Read more →

“EL OLIVO” PRESELECCIONADA PARA LOS OSCAR 2017

El olivo, de Icíar Bollaín; Julieta, de Pedro Almodóvar, y La novia, de Paula Ortiz son los tres largometrajes españoles que la Academia de Cine ha preseleccionado para competir en los premios Oscar de 2017, en la categoría de mejor película de habla no inglesa, ha anunciado la figurinista Yvonne Blake, presidenta interina de la institución. La candidata definitiva, que optará a representar a España el 26 de febrero de 2017 en la edición número 89 de los Oscar, saldrá elegida de estas tres y se anunciará el 7 de septiembre.

El olivo es una película española del año 2016, dirigida por Icíar Bollaín y protagonizada por Anna Castillo y Javier Gutiérrez

Fecha de estreno: 6 de mayo de 2016 (España)

Director: Icíar Bollaín

Música compuesta por: Pascal Gaigne

Guión: Paul Laverty

Productores: Juan Gordón, Michael Webe

 

Read more →