Actores

OCTAVI PUJADES EN “AQUILES, EL HOMBRE” 62 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLASICO DE MERIDA 2016

En la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida hemos podido disfrutar de “Aquiles, el hombre”.

Roberto Rivera es el autor de una dramaturgia basada en los versos de Homero y que José Pascual se encarga de llevar a escena en el Teatro Romano emeritense.

Este “Aquiles, el hombre” pretende penetrar en la conciencia del héroe aqueo. Los Dioses son presencias lejanas y la sangre y la batalla del sitio de Troya son el telón de fondo para las reflexiones de Aquiles, que abandona la lucha cuando Agamenón le humilla arrebatándole a Briseida, su esclava favorita y que regresa a la misma cuando su amigo Patroclo es asesinado por Héctor, el caudillo troyano.

El Aquiles que vuelve a tomar las arma es un Aquiles vengativo y cruel, que arrasa todo a su paso, cegado con la idea de la muerte de Héctor y la profanación de su cadáver. Sin embargo, el ruego de Príamo, padre deHéctor, cuando Aquiles ya ha consumado su venganza, hace que el héroe recupere los rasgos de su humanidad y recuerde qué es la compasión.

José Pascual, el director del montaje, explica en el texto de presentación de la obra, que “este es el trayecto que propone Aquiles: de la rueda de la violencia y venganza que solo genera más violencia, a la aparición de la compasión que funda un espacio de entendimiento”. El surgimiento, pues, de un Aquiles humano, capaz de entender a su enemigo y aceptarse a sí mismo.

“Aquiles el hombre” es una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Talycual Producciones. Cuenta con la música original de Luis Delgado, la escenografía de Curt Allen Wilmer y la iluminación de José Manuel Guerra.

REPARTO

Toni Cantó

Ruth Díaz

Octavi Pujades


Pepe Ocio

Philip Rogers

David Tortosa

Rubén Sanz

Óscar Hernández

Miguel Hermoso

Lourdes Verger

CUADRO ARTÍSTICO TÉCNICO

Dramaturgia: Roberto Rivera,

basado en “La Ilíada” de Homero

Dirección: José Pascual

Diseño de escenografía:

Curt Allen Wilmer

Diseño de iluminación:

José Manuel Guerra

Diseño de vestuario:

Pier Paolo Alvaro

Música original: Luis Delgado

Ayudante de dirección:

Daniel de Vicente

Fotografía: Sergio Parra

Producción ejecutiva:

Bernabé Rico

Una coproducción del Festival Internacional de

Teatro Clásico de Mérida y Talycual Producciones

Read more →

PEPA ANIORTE COMIENZA EL RODAJE DE “LA HIGUERA DE LOS BASTARDOS”

La directora Ana Murugarren se remonta a la Guerra Civil española en su nueva película, La higuera de los bastardos, cuyo rodaje ha comenzado hoy en la localidad vizcaina de Getxo.

Pepa Aniorte se une al lustroso elenco de actores interpretando el personaje principal de Cipriana, junto a ella Karra Elejalde (Rogelio) Carlos Areces (Ermo), Mikel Losada (Pedro Alberto), Pepa Aniorte (Cipriana), Ramón Barea (Don Eulogio), Ylenia Baglietto (Loreto) o Jordi Sánchez (el alcalde Benito Muro)

UN SUEÑO CUMPLIDO La casualidad ha hecho que el rodaje de esta producción de Blogmedia que comenzó a gestarse a principios del año pasado coincida con el décimo aniversario de la llegada de la novela a las librerías, allá por octubre de 2006. “El tiempo pasa volando”, dice Joaquin Trincado productor, rememorando con cariño una de las conversaciones que mantuvo con Pinilla y en la que hablaron de la posibilidad de convertir en películas algunas de sus historias. “Recuerdo que lo comentamos; hablamos de un título, de otro, y él mencionó que le hubiera gustado ver en el cine La Higuera, una novela que nosotros no teníamos en mente en aquel momento”, cuenta el productor, aunque tanto él como la directora y guionista de la película vieron ya desde la primera lectura “una historia muy original que engancha”.

La muerte del escritor, en octubre de 2014, llegó cuando ambos estaban madurando, entre otros proyectos, la idea de llevar a cabo la adaptación cinematográfica de uno de sus trabajos. La elegida ha sido finalmente La Higuera, haciendo realidad así uno de los grandes sueños de Pinilla, cuya esencia literaria han tratado de mantener intacta en el guion. “Si Ramiro la viera, estoy segura de que le encantaría”, opina Murugarren.

Esa ha sido la premisa de la que ha partido la cineasta para convertir palabras en imágenes, estructurando de manera “muy novedosa” un guion que se centra en el universo de Rogelio, donde quienes lo rodean van marcando el ritmo de unos acontecimientos que él tan solo ve ir y venir, sin salir de su peculiar ensimismamiento.

La higuera de los bastardos se espera que llegue a las salas de cine entre la primavera y el otoño de 2017. Murugarren rodará durante cinco semanas en varias localizaciones de Getxo como Puerto Viejo y el entorno de las campas de Larrañazubi, recreando los escenarios reales en los que se desarrolla la novela.

Read more →

OCTAVI PUJADES SE INCORPORA A “CENTRO MÉDICO”

El actor Octavi Pujades se incorpora a la plantilla de “Centro Médico” la plantilla sigue creciendo apostando así por un producto que este mes anota su mejor resultado histórico, situándose por encima de los 900.000 espectadores y rozando el 10% de cuota de pantalla.

La serie, producida por TVE en colaboración con Zebra Producciones, irá recibiendo a partir del martes 24 de mayo nuevas incorporaciones entre las que se encuentra el neurólogo al que da vida el actor.

Octavi Pujades es Álvaro Mendieta, joven promesa de la neurología

Lo envía directamente el doctor Castelo, el padre de Silvia Marco, desde su equipo, después de la insistencia del gerente Ramón Landó de iniciar una colaboración. Ambicioso, competitivo y un poco pedante, no ha venido al hospital a hacer amigos, sino a continuar su brillante carrera para llegar a lo más alto. Muchos tachan su forma de hacer medicina de deshumanizada, puesto que para él los pacientes son medios para conseguir los objetivos profesionales que se ha marcado.

Es hijo de profesores y de origen humilde, aunque vive conforme al estatus social al que aspira. Chocará con la doctora Marco desde el principio, ya que representa lo que ella siempre ha tratado de evitar: que la gente la vincule y la compare con su padre.

Read more →

JAVIER GUTIÉRREZ COMIENZA EL RODAJE DE “1898. LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS”

Esta semana arranca en Guinea el rodaje de Los últimos de Filipinas, una cinta participada por RTVE, con una lista de actores “de superlujo” y un guion que busca dar “un punto de vista actual” y “humanista” a estos hechos históricos.

Javier Gutiérrez, Luis Tosar, Eduard Fernández, Karra Elejalde y Carlos Hipólito son algunos de los veteranos incluidos en el reparto, que también cuenta con rostros nuevos, como el del ganador del Goya al mejor actor revelación Miguel Herrán, Ricardo Gómez, conocido por la serie Cuéntame, Emilio Palacios o Patrick Criado.

“No es un ‘remake’”, ha subrayado Calvo en referencia al filme de 1945 dirigido por Antonio Román. “Aquella era una película franquista que narraba las glorias del Imperio, y aquí lo que se cuenta son las miserias y lo dura que es la guerra”, ha subrayado.

“Es una película de aventuras y de personajes, que requería a los mejores actores”, ha precisado el director, curtido en la televisión y que debuta en el largometraje con una producción “complicada”, con muchos extras y localizaciones en Guinea, Tenerife y Gran Canaria.

El guionista, el cubano Alejandro Hernández, ha incidido en que esta historia cuenta “la verdad de una guerra”, alejada de romanticismos, y ha revelado que él mismo la sufrió en primera persona, en Angola, cuando tenía 18 años. “Esta historia me ha sacado todos los demonios”, ha confesado.

El rodaje durará nueve semanas. En Guinea se filmarán “grandes planos de selvas y playas”, la parte inicial de la película, visualmente más abierta.

Una semana después el equipo se trasladará a Tenerife y de ahí a Gran Canaria, al municipio de Santa Lucía, donde han reconstruido el pueblo de Baler y su iglesia, en la que estuvieron encerrados los soldados durante un año.

Read more →

JAVIER GUTIÉRREZ PRESENTA “VERGÜENZA” LA NUEVA SERIE DE MOVISTAR+

Movistar+PRESENTA VERGÜENZA, NUEVA SERIE DE PRODUCCIÓN ORIGINAL

  • Es la primera comedia de producción propia de Movistar+.
  • El rodaje comenzará en breve y su estreno está previsto para el próximo año.
  • Vergüenza es uno de los proyectos de producción propia de Movistar+ que estaba en desarrollo y pasa ahora a producción.

Madrid, 12 de abril de 2016.- Movistar+ ha presentado hoy su nuevo proyecto de producción propia, Vergüenza, que supone la entrada en la comedia de la mano de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero como creadores, guionistas, directores y responsables del proyecto, junto a la productora Apache.

Vergüenza, protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, comenzará a rodarse en brevey su estreno está previsto para 2017 con capítulos de 30 minutos y una primera temporada compuesta por 10 entregas. Narra la historia de Jesús (Javier Gutiérrez) e Inés (Malena Alterio), una pareja en crisis permanente y con un gran problema: en cualquier situación están abocados a hacer siempre el ridículo delante de sus amigos y familiares quedando en una posición muy incómoda.

Esta nueva serie es uno de los proyectos de producción propia de Movistar+ que estaba en desarrollo y pasa ahora a producción.Junto a Vergüenza, Movistar+ tiene ya en marcha la producción de La Peste que se estrenará en la segunda mitad de 2017.En la actualidad Movistar+ cuenta con unos 20 proyectos en fase de desarrollo con el objetivo de estrenar una media de ocho series al año.

Sinopsis de Vergüenza

 Jesús e Inés son una pareja normal con una vida normal, es decir, en crisis permanente. Él es fotógrafo de bodas y bautizos, pero se cree llamado a algo más sublime: la “fotografía artística”. Ella, con una inestable situación laboral, teme no llegar a alcanzar los objetivos con los que soñó siendo más joven. Juntos, además y sobre todo tienen un pequeño gran problema. En cualquier situación, están abocados a hacer siempre el ridículo delante de sus amigos y familiares, quedando fatal de la forma más incómoda. ¿Ha contagiado Jesús a Inés la maldición de dar vergüenza ajena? ¿Hay una cura posible para la grima social?

Read more →

MONICA ESTARREADO EN “EL MINISTERIO DEL TIEMPO”

La actriz Mónica Estarreado participa en la serie “El ministerio del tiempo” interprentando el personaje de ASUNCIÓN BOUÉ la mujer morena de Julio Romero de Tormes fue una modelo de origen francés.

El Ministerio del Tiempo es una serie creada por Pablo Olivares y Javier Olivares, y producida por Onza Partners y Cliffhanger para TVE. Está protagonizada por Rodolfo Sancho, Aura Garrido,Nacho Fresneda, Cayetana Guillén Cuervo, Hugo Silva, Juan Gea, Francesca Piñón y Jaime Blanch. Su argumento gira en torno a los viajes a través del tiempo.

Fue estrenada el 24 de febrero de 2015, y debido al gran éxito de audiencia se esta emitiendo ahora segunda temporada.

Read more →

MON CEBALLOS ESTRENA EN EL TEATRO LARA “PÁNICO”

Mon Ceballos estrena el 4 de abril en el Teatro Lara la obra “Pánico”

La ayuda mutua de estos tres amigos se volverá indispensable para hacer frente a las disparatadas situaciones que se encontrarán.

Mon Ceballos, Guillermo Ortega y Felipe Andrés se meten en la piel de tres treintañeros en plena crisis existencial. Con personalidades bastante inestables y neuróticas, cada uno a su manera, tratan de sobrellevar una convivencia en la que se echan una mano para sobrevivir en su día a día a las divertidísimas situaciones a las que tienen que hacer frente. ‘Pánico’ es una comedia finlandesa que ha cosechado un gran éxito, y ahora llega a los teatros de España adaptada por Quino Falero y Fernando J. López.

El Teatro Lara de Madrid abre sus puertas a esta producción a partir del día 4 de abril, cambiando los horarios según los días, empezando a las 20h o a las 22h.

Habrá función los días:

Lunes 4, 11, 25 abril, 9, 30 de mayo, 6 de junio.

Martes 3, 17, 24, 31 de mayo, 7 de junio.

Miércoles 13, 20, 27 de abril, 4, 11, 18 de mayo, 8 de junio.

Jueves 28 de abril, 12 de mayo.

Read more →

DANIELA SALUDES INTERPRETA A ELENA EN LA ULTIMA TEMPORADA DE “EL PRINCIPE”

A Daniela Saludes podremos verla en la ultima temporada de la serie “El principe” interpretando a Elena la mujer de Serra jefe de Morey. Interesante personaje para Daniela.

Realizados en colaboración con Plano a Plano y con un elenco artístico encabezado por Jose Coronado, Álex González, Hiba Abouk, Rubén Cortada, Stany Coppet y Jesús Castro, los últimos capítulos de El Principe empujarán a los espectadores a una vorágine de acontecimientos inesperados, con tremendos giros en las tramas, hasta llegar a un clímax en el que será imposible despegarse de la pantalla.

Antes, ha obtenido el respaldo unánime del público y la crítica. El Príncipe ha sido distinguida con prestigiosos galardones entre los que destacan: Premio Ondas 2014 a la Mejor Serie,Premio al Mejor Guion del Sindicato Alma 2014, Premio a la Mejor Serie Dramática en el Festival MIMSeries 2014, Premio Descubrimiento 2014 del FesTVal de Vitoria, Mejor Serie 2014 en la Semana Internacional de Cine de la Costa del Sol, Premio Iris al Mejor Actor 2015 (Jose Coronado) y finalista del Premio Civis 2015 a la Mejor Ficción, lo que supone la primera vez que una ficción española opta a uno de estos galardones, los cuales cuentan con el respaldo del Parlamento Europeo.

El Príncipe ha traspasado las fronteras nacionales para conquistar a los telespectadores de otros países. Cadenas internacionales como la italiana Canale 5, la más vista de las privadas de este país; la portuguesa RTP, la croata Nova TV; la chilena Canal 13; Telefé, canal líder en Argentina; Pop TV en Eslovenia y las plataformas Claro Video y Direct TV, que provee de contenidos a millones de suscriptores en Latinoamérica, han optado por emitir la versión original doblada a sus respectivos idiomas. Además, se están negociando actualmente nuevos acuerdos, tanto de la versión emitida por Mediaset España, como de los derechos de adaptación del formato.

Read more →

“EL OLIVO” PROTAGONIZADA POR JAVIER GUTIÉRREZ SE ESTRENARA EN EL FESTIVAL DE CINE DE MIAMI

La nueva pelicula de Iciar Bollain “El olivo”, verá su estreno mundial el próximo 6 de marzo en el Festival Internacional de Cine de Miami. Así lo ha anunciado este lunes el director ejecutivo del certamen, Jaie Laplante, durante la presentación del programa completo de un evento que tendrá un marcado protagonismo del cine español.

«El olivo», rodada en la provincia de Castellón, El Ampurdán y la ciudad alemana de Düsseldorf, es una metáfora del expolio por el boom del ladrillo. Cuenta al historia de una adolescente que, al comprobar que su abuelo ha dejado de comer, decide embarcarse en la aventura de rescatar un árbol milenario arrancado de su masía para ser vendido al extranjero. Se trata de una coproducción hispano-alemana con guión de Paul Laverty, pareja de Bollaín, y con Javier Gutiérrez y Anna Castillo como protagonistas.

La 33ª edición del Miami Dade College’s Miami International Film Festival se abrirá el próximo 4 de marzo.

El estreno mundial de la película de Icíar Bollaín en la capital del sur de Florida tendrá lugar tras una conversación en el escenario con la propia directora y actriz, ganadora de dos premios Goya.

«Nuestro festival se ha especializado en cine iberoamericano, lo que es obvio por la población de Miami, y las películas de España, como madre patria, interesan al público hispano y son las más populares de las que programamos», explicó a ABC Jaie Laplante tras la presentación en el campus Wolfson del Miami Dade College .

Read more →

MARILYN TORRES EN EL CDN CON …Y LA CASA CRECIA

y la casa crecía. Crecer, en sí, no tendría que ser malo. «Creced y multiplicaos» –dice la Biblia. «Sí, pero no tanto» –le diría yo. Y es que la casa crece de forma incontrolada; y crecer sin control puede ser cancerígeno. Es cancerígeno. Así es como ha crecido el mundo del dinero: sin control. Desde que es electrónico, hay más dinero que cosas que comprar. Y ahí andan los ricos, desesperados, buscando en qué gastarlo. Cuánta abundancia, cuánto poderío. Sí, el mundo es un disfrute para quien lo disfruta. No sé de qué se quejan los que lo tienen que limpiar.

Y advierto que es una comedia. Quiero decir con esto que habrá quien se ría, aunque la cosa no sea para reírse. Allá ellos. Que rían, que rían cuanto quieran. Mientras puedan.

Jesús Campos García

Estreno el 4 de marzo al 10 de abril de 2016 en el Teatro María Guerrero de martes a sábado 20:30 horas y domingo 19:30 horas

REPARTO_ (por orden alfabético)

 Fernando Albizu, José Ramón Arredondo, Ana Cerdeiriña, Luis Hostalot, Ana Marzoa, Juan Matute, Miguel Palenzuela, Juan Carlos Talavera, Marilyn Torres, Samuel Viyuela

EQUIPO ARTÍSTICO

Jesús Campos García (Texto, escenografía y dirección), Juan Gómez-Cornejo (Iluminación ),Álvaro Luna (Vídeoescena), María Luisa Engel (Vestuario), Javier Almela (Espacio Sonoro),Roberto Altozano (Ayudante de dirección)

Producción Centro Dramático Nacional

Read more →